Colaborativa Insai
Las inferiores de Comunidad Orsai
Liga Insai
Equipos en juego / Próximas publicaciones
Ciruja
Publicado- Leandro Menéndez
- Fernanda Caperon
Relatos en diagonal
Preventa- Viviana Fulleringer
- Bruno Pucci
- Fernanda Caperon
Ajá de una mente retorcida
Corrigiendo- Laura Diagostino
- Diego Colman
- Fernanda Caperon
El coso de los deseos
Publicado- Claudio Simoneti
- Diego Colman
- Matias Gagliardone
- Fernanda Caperon
Postulate y sé parte de algún proyecto INSAI.
Hacé como:
Emiliano Carenzo
Julieta Marek
Isaura Martínez
¿Qué es todo este bochinche?
La comunidad Orsai, inspirada y cebada por los cursos del querido Hernán Casciari, se ha envalentonado lo suficiente como para compartir entre sí sus anécdotas, luego sus cuentos y luego sus libros, demostrando que no solo está llena de lectores sino también de escritores.
Por eso, con el afán de hacerle justicia a su nombre, se organizó como solo lo hacen las comunidades para, de forma autogestiva y no vinculante con Orsai (por lo menos no por el momento), crear un espacio en donde podamos ayudarnos mutuamente a crear esos libros que tanto nos desvelan, exponerlos y difundirlos.
La misión de este proyecto es lograr el trabajo cooperativo de la comunidad para generar y distribuir historias independientemente del formato (papel o digital). Aportar lo que cada uno pueda del trayecto editorial (escritura, lectura, maquetación, ilustración, etc) para armar obras literarias en cualquiera de sus formas.
En definitiva, formar equipos de trabajo multidisciplinario por el solo placer de crear.
¿Querés saber quiénes están detrás de todo esto?Misión
Somos un grupo de personas que, surgidos de la comunidad Orsai, nos unimos de forma voluntaria y autónoma para trabajar en proyectos editoriales autogestivos: escritura, corrección, ilustración, edición, entre otros.
Inspirados en los pilares de Orsai (juego, comunidad y literatura), buscamos cumplir el sueño de crear libros desde una lógica cooperativista y comunitaria, nutriendo cada publicación de distintos saberes, miradas, recorridos.
Visión
Buscamos desarrollar un modelo de trabajo cooperativo, a partir de protocolos que organicen y dirijan la experiencia, y replicable: que fomente la colaboración y el intercambio de saberes para generar proyectos editoriales comunitarios.
Desde este modelo, consideramos que cada obra es el resultado de un trabajo colectivo, promoviendo valores como la solidaridad, la colaboración y la humildad.